Original de Franco Pisano, es una de las grandísimas joyas de la corona. Raphael la estrenó en sus conciertos de 1969 en el Palacio de la Música y, ante el enorme éxito, la grabó en cuanto tuvo ocasión. Es uno de los mejores ejemplos del virtuosismo de un artista que en esa época de descubrimiento dejaba a crítica y público con la boca abierta. La Balada de la trompeta es, sin ninguna duda, una de las diez canciones más emblemáticas de la carrera de Raphael. En sus conciertos para el público de habla inglesa -al igual que en su álbum en vivo Live at the Talk of the Town-, la cantaba como The Sound of the Trumpet. Los arreglos, como no podía ser de otra forma, son del genial Waldo de los Ríos. Balada triste de trompeta, de Álex de La Iglesia, rescató décadas más tarde la escena de la película Sin un adiós en la que Raphael interpreta la canción vestido de payaso.
LETRA
Balada triste de trompeta,
por un pasado que murió
y que llora y que gime,
como lloooooooooraaaaa.
Aah, aah, aah, aah.
Aah, aah, aah, aah.
Aah, aah, aah, aahahaaaaayyy.
Aah, aah, aah, aah.
Aah, aah, aah, aah.
Aah, aah, aah, aahahaaaaayyy.
Con tanto llanto de trompeta,
mi corazón desesperado,
va llorando, recordando,
mi pasaaaaaaaadoooooooo.
Aah, aah, aah, aah.
Aah, aah, aah, aah.
Aah, aah, aah, aahahaaaaayyy.
Aah, aah, aah, aah.
Aah, aah, aah, aah.
Aah, aah, aah, aahahaaaaayyy.
Balada triste de trompeta,
de un corazón desesperado.
PUBLICADA EN
DURACIÓN
3:39
COMPUESTA POR
Franco Pisano
PRODUCIDA POR
Rafael Trabucchelli
INTERPRETADA POR